ESCUELA DE MÚSICA RELIGIOSA DEL ARZOBISPADO DE SANTIAGO AÑO 2025
La “Escuela de Música Religiosa”, es una instancia de aprendizaje musical y litúrgico, que está destinado a aquellos Grupos de Canto que sirven en las distintas parroquias, capillas y lugares donde se celebran normalmente los distintos sacramentos de nuestra iglesia, principalmente la Eucaristía dominical.
Nos damos cuenta que el canto y la música son parte de la celebración litúrgica, pero no como algo que sirve únicamente para embellecerla, sino como una viva forma de hacer que, el pueblo de Dios, alabe y adore a su Señor. La ausencia de un grupo de canto, en una celebración, se deja sentir, como también, su sobresaliente y exagerada presentación. Para ambos casos, esta Escuela de Música Religiosa, pretende formar y educar, la música, como un elemento servidor de la liturgia, en otras palabras, hacer de ella, un ministerio litúrgico.
Esta escuela comenzó hace varios años, y se formalizó, recién a finales del 2003, y es parte del Departamento de Liturgia del Arzobispado de Santiago, pues toda la experiencia que se ha realizado con coros y grupos de cantos parroquiales, ha sido conducida bajo este departamento.
El modo de proceder de esta escuela es la siguiente:
1.- Está dirigida, principalmente, para todos los jóvenes y adultos que desean aprender a conducir, musicalmente, un Grupo de Canto (coro), pero en función específica de la liturgia, especialmente la Eucaristía dominical. Es decir, para grupos de canto de parroquias, capillas, movimientos apostólicos y colegios.
2.- El alumno requiere, en primer lugar, ser una persona cristiana-católica, comprometida con la vida pastoral de su parroquia. En su corazón lleva el amor a Jesucristo y a su Iglesia, y una vida normal, bajo los criterios pastorales.
3.- El programa a seguir, de cada alumno, durante el año, es el siguiente:
- Dos horas a la semana, divididas en dos módulos:
- Teoría musical (1 hora).
- Práctica: canto, guitarra, flauta traversa y órgano (Teclado), todo a elección. (1 hora).
Las postulaciones se realizarán entre el 01 y 14 de abril de 2025, para lo cual será necesario para los alumnos nuevos, una carta de su párroco presentándolos a cada uno de los postulantes
Se comenzara con una reunión General a programar en horario vespertino el día 21 de abril
En la primera semana de diciembre se culminará el año 2025 con una gala artística, donde los diferentes cursos presentarán sus creaciones a los familiares y comunidades parroquiales que estén presente en la modalidad que se ha definido para este año 2025
Los cursos están dictados por 10 profesionales de la música, todos profesores especializados de su área.
También, como cosa optativa para cada alumno, esta Escuela tiene la responsabilidad de participar en algunos actos litúrgicos, organizados por el Departamento de Liturgia del Arzobispado de Santiago, como es el caso del Te Deum tradicional que se realiza en Fiestas Patrias. En esas ocasiones, el alumno podrá participar como coro, acompañados por músicos profesionales, con el fin de desarrollar más su sentido cultural de la música, previa audición.
4.- El valor del aporte por la inscripción es $20.000 y un aporte mensual de $20.000.-
(Equivale a $2.500 por hora de clase)
5.- El lugar de funcionamiento de esta escuela será a través de alguna plataforma digital, Zoom, Meet u otra, dependiendo la disponibilidad de las mismas y de los profesores
6.- Cursos 2025:
- Teoría Musical I (Alumnos Nuevos)
- Teoría Musical II (Para quienes hayan aprobado Teoria I o tengan conocimientos previos)
- Teoría Musical III (Para quienes hayan aprobado Teoria II)
- Producción Musical (Conocimientos de plataformas digitales y su uso orientado a Coros)
- Canto I (Alumnos de Primer año)
- Canto II (Alumnos que hayan aprobado Canto I)
- Canto III (Alumnos que hayan aprobado Canto II)
- Teclado (en distintos niveles, solo debe contar con el instrumento)
- Flauta Traversa (en distintos niveles, solo debe contar con el instrumento)
- Guitarra Básica (para personas sin conocimientos)
- Guitarra Intermedia (para personas con conocimiento pero sin lectura musical)
- Guitarra Avanzada (Solo lectura musical y digitación)
Cada alumno puede tomar una clase de teoría y un taller, producción es teoría y taller juntos, puede tomar los talleres que no se le crucen en los horarios que dependerá de la cantidad de alumnos y el profesor asignado.
Ejemplo:
Teoría Musical I y Guitarra Básica = $20.000 mensuales y podría tomar otro taller adicional como teclado, solo le sumaria $5.000 por taller adicional.
7.- Las postulaciones:
Las postulaciones se deben hacer directamente, hasta el día 14 de abril de 2025 a través de la ficha dispuesta en el botón gris ubicado más abajo (o en xxxxxxxx) y esperar el resultado de aceptación, para proceder al aporte por la matricula.
Dios permita que esta Escuela de Música Religiosa, sea, en verdad, una instancia de servicio para toda nuestra iglesia de Santiago, en el ámbito litúrgico, pues no ha surgido por iniciativa, únicamente de una sola persona, sino producto de una serie de acontecimientos dados por diferentes celebraciones, encuentros y motivos. Que sea para la mayor excelencia y vivencia de nuestra fe.
Cualquier información adicional solicitala al correo emreligiosa@gmail.com o a Nuestro Coordinador José Manuel Carter Muñoz – jcarterpp@gmail.com